Vicente y Bernabé Sanchis Sanz

Compositores de la obra obligada de la Sección Primera
Obra obligada:
"Mar de Almendros"

Bernabé Sanchis

(Alaquàs 1943) realizó la carrera en el Conservatorio Superior de Música y Declamación de Valencia. En 1965 gana una plaza de fiscorno por oposición en la Banda Municipal de Palma de Mallorca, donde también ejerce como subdirector y director. Ha dirigido las bandas de Alaquàs, Aldaia, Enguera, Silla y Cullera en Valencia, y la de Pollença en Palma de Mallorca. Como director invitado ha dirigido las bandas de música de Madrid, Barcelona, Sevilla y Huelva.

Es socio numerario de la Asociación de Compositores de la Comunidad Valenciana (Cosicova). En el año 1963 ingresa por oposición en el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas de Música Civiles en la segunda categoría y en 1980 en la primera. En 1979 es designado director titular de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz y, en 1981, de la Banda Municipal de la Ciudad de Alicante. En 1986 obtiene una beca de la Diputación de Alicante para Siena (Italia) donde realiza un curso de dirección de orquesta con el maestro Franco Ferrara. En 1986 se le concede el Premio de Composición "Fogueres de Sant Joan", de Alicante. En 1996 recibe el Premio de Composición "Sant Jordi" de Alcoi, en la especialidad de marchas moras de música festiva.

 

Vicente Sanchis

(Alaquàs 1939) cursó estudios musicales en los conservatorios de Valencia y Santa Cruz de Tenerife. Entre las distinciones que tiene destaca la medalla Vaticano II otorgada por Pablo VI, la Medalla de Oro de la Asamblea Legislativa de Bello Horizonte y la Medalla de Oro de la ciudad colombiana de Cali. Hijo adoptivo de Isla Cristina, también fue nombrado personaje del año de Huelva en 1979. También ha conseguido diversos premios como el de composición de pasodobles "Ciudad de Alicante", el de composición polifónica del certamen de Torrevieja y los polifónicos de Bello Horizonte y Huelva.

En la actualidad es director de la Banda Municipal de Huelva. Ha dirigido diversas corales y conservatorios tanto en España como en Colombia y su experiencia en dirección de bandas y orquestas le ha llevado a dirigir la Orquesta Clásica de Valencia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica de Tolima y el Grupo Sinfónico de Huelva. Entre las bandas que ha dirigido destacan las Sinfónicas de Valencia, Alicante y Sevilla, así como las bandas de Ayora, Silla, Picassent e Isla Cristina, entre otras.