 |
|
BANDA SINFÓNICA CÍRCULO CATÓLICO
DE TORRENT (Valencia)
Historial de la Banda
Sucesora de la Banda de Música del Patronato de la Juventud Obrera,
fundada en 1887, asiste por primera vez al Certamen de Bandas de Música
de Valencia el año 1889, bajo la dirección de Don Eulogio Piqueres
Simó.
A lo largo de estos cien años, ha alcanzado altas cotas artísticas
y premios muy dignos, habida cuenta que entre sus directores ha habido maestros
de reconocido prestigio. Ha sido dirigida por los siguientes maestros Torrentinos:
Don Eulogio Piqueres Simó, Don José Maria Rius, Don José
Paulino Mora, Don Mariano Puig Yago, Don José Maria Andreu Piqueres,
Don Valentín Puig Yago, Don Enrique Andreu Romero, Don José
Hernández Yago, Don Francisco Cabrelles Romero, Don Enrique de Dios
Cintero y Don Juan Pablo Hellín Chaparro.
Ahora bien, es de justicia subrayar el extraordinario nivel de maestros como,
Don Emilio Campos Campos, Don Juan Martinez García, Don José
Miguel Peñarrocha Araste, Don Amando Blanquer Ponsoda y D. Manuel Campos
Vivo entre otros, que dejaron huella en esta Banda y que alcanzó bajo
su batuta años de gran esplendor.
Son dignos también de destacar los cursos de perfeccionamiento de
trompa dirigidos por Don Vicente Zarzo Pitarch, trompa solista de la Orquesta
de la Residencia de la Haya, con la colaboración de Don Manuel Campos
Vivó, trompa solista de la Banda Municipal de Valencia. Cursos pioneros
que sirvieron de modelo a otras Sociedades Musicales. Actualmente está
dirigida por Don José Luis Peris Cordellat.
Biografía del Director
JOSÉ LUIS PERIS CORDELLAT. Natural de Silla (Valencia), a los siete
años inició sus estudios musicales, posteriormente ingresa en
el Conservatorio Superior de Música de Valencia donde obtine excelentes
calificaciones. A los 17 años obtiene la plaza de profesor de saxofón
y solfeo en el Conservatorio Profesional "San Rafael" de Buñol,
a su vez se hace cargo como Director de la Banda A.M. de Pego (Alicante).
Acude durante tres años a los cursos de Interpretación y Virtuosismo
de Annecy (Francia) con el profesor del Conservatorio Nacional de Música
de Paris, Daniel Deffayet. En el año 85 aprueba por oposición
con el número uno, la plaza de Profesor de Saxofón del Conservatorio
Superior de Música "Oscar Esplá" de Alicante.
En el año 88 consigue el 2° Premio en el Concurso Nacional de
Saxofón, organizado por la ASE (Asociación de Saxofonistas Españoles)
realizado en Valencia.
Después de su experiencia como director en Pego, es requerido para
ocupar este cargo en la A.M. la Lírica de Silla, la cual consigue llevar
de nuevo al Certamen Internacional de Valencia obteniendo importantes premios.
Posteriormente, se hace cargo de la U.M. de Catarroja (1990-1994) y desde
octubre de 1997 es Maestro Director de la Banda Sinfónica del Círculo
Católico de Torrent.
Como intérprete ha colaborado con algunos de los más grandes
maestros del saxofón como son Pedro Iturralde, Adolfo Ventas, Daniel
Deffayet, Claude Delangle, Philip Geiss, Serge Bichón, etc. así
como con infinidad de bandas de la Comunidad, con las que ha realizado giras
por toda Europa. En septiembre del 97 actuó en la gala de clausura
del XI Congreso Mundial del Saxofón, celebrado en el Palau de la Música
de Valencia obteniendo un gran éxito entre la crítica y los
profesionales del instrumento.
Ha efectuado grabaciones para R.N.E. y para Radio Nou tanto de intérprete
como de director así como la grabación de tres CDs, colaborador
habitual con la Orquesta Municipal de Valencia, Orquesta Sinfónica
y Grup Instrumental de Valencia, es miembro fundador del Cuarteto de Saxofones
de Valencia, del Ensemble de Saxofones, Percusión y Piano de Valencia,
del ensemble SIMA, y del grupo Nou Mileni.
|