 |
|
BANDA DEL CONSERVATORI PROFESSIONAL DE MÚSICA
DE VALENCIA
Historial de la Banda
La Orquesta de Vientos y Percusión del Conservatorio Profesional
de Música de Valencia, hizo su primera actuación el 26 de
abril de 2001, como "Ensemble de Vents" en el histórico
Salón de Actos de la plaza de San Esteban, sede del Conservatorio
y el 27 de Junio del mismo año en el Palau de la Música
de Valencia.
Tras su presentación actuó en la Feria de Julio 2001 de
Valencia y en noviembre de ese mismo año, realiza una gira de conciertos
, actuando en las ciudades de Corfú, Atenas y Salónica con
gran éxito.
Compuesta hoy por alumnos de grado medio y con un repertorio constituido
por obras originalmente compuestas para conjunto de viento y percusión,
esta agrupación constituye una interesante experiencia pedagógica
y proporciona a sus jóvenes componentes, cuya edad media se sitúa
a los 18 años, una excelente plataforma de trabajo como práctica
formativa del grupo.
Ahora, en el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia
y bajo la dirección artística del profesor, compositor y
director Ferrer Ferrán, hacemos la presentación de esta
nueva agrupación, con ilusión por que sea útil instrumento
en la formación de nuestros alumnos como futuros profesionales
y para la difusión del repertorio musical para banda.
Biografía del Director
FERRER FERRÁN, compositor, pianista y director. Catedrático
de Composición en el Conservatorio Profesional de Música
de Castellón. Profesor numerario en el Conservatorio Profesional
de Música de Valencia en la especialidad de Composición,
Orquesta y Acompañamiento, Director de la Banda del Conservatorio
Profesional de Música de Valencia, Banda Primitiva de Paiporta,
Banda Juventud Musical de Quart de les Valls y Banda de la Asociación
Cultural Allegro, actividad que comparte con la de concertista y director
de Allegro Centro Musical. Pertenece a la Asociación de Compositores
Sinfónicos Valencianos de Valencia COSICOVA y es miembro de la
WASBE.
Como compositor, tiene en su haber un catálogo numeroso de obras
que abarca: la Música de Cámara, Conjuntos instrumentales,
Coro, Orquesta de Cámara y Banda Sinfónica. En su gran mayoría
son estrenadas por agrupaciones de gran prestigio. Sus obras están
editadas en las editoriales españolas PILES, Ab Música y
RIVERA Editores, editorial COMBRES (Paris) y en Holanda por MOLENNAR Edition.
Algunas de sus obras han sido seleccionadas como obra de obligada interpretación
en concursos internacionales de importancia. Una mayoría de sus
obras están registradas en CD.
Como director dirige durante el curso 89-90 la Orquesta del Conservatorio
Superior de Música de Valencia; Agrupación Musical de Tavernes
Blanques, siendo director fundador de la Brass-Band de la misma, Unión
Musical Santa Cecilia de Moncófar, Unión Musical de Villar
del Arzobispo, Centro Instructivo Musical de Mislata, fundando como director
la Orquesta Clásica del centro, Agrupación Musical la Primitiva
de Xátiva, la Asociación Cultural Fray J. Rodríguez-Pintor
Cortina y desde Enero de 1996 es Director Titular de la Banda Primitiva
de Paiporta.
Nacido en Valencia en 1966, es titulado a la temprana edad de 15 años
en Piano, Percusión, Música de Cámara y Acompañamiento,
ha realizado numerosos conciertos por toda la geografía española
tanto como solista como en agrupaciones camerísticas, acompañando
a grandes solistas de prestigio internacional. Colabora con varias Orquestas
Sinfónicas del territorio español. Tiene en su haber varios
premios de composición y reconocimientos importantes como el de
Juventudes Musicales de España, entre otros. Siendo diplomado por
la Universidad de Verano de Esztergon (Hungría) en la especialidad
de "Pedagogía Musical" y "Dirección Coral"
y por la AB of the "Royal Schools of Music" en Composición
y Dirección de Orquesta de Vientos.
|