 |
|
BANDA ARTÍSTICA DE MERZA VILA DE CRUCES
(Pontevedra)
Historial de la Banda
Fundada en 1828, es la agrupación popular más antigua de
Galicia. El primer director musical del que se tiene constancia fue Anselmo
González al que sucedería su nieto Rogelio Otero. En 1930,
la banda se divide en dos agrupaciones, que se volverán a unir
en 1939, bajo la dirección de Jesús Cao González.
Entre los directores más destacados figuran: José Fiuza,
Francisco Beristain, Enrique González, Rafael Aladrén, Feliciano
Cagide, Francisco Ortega, Enrique García Rey, Antonio Castro, Amadeo
Valero (subdirector de la "Banda del Generalísimo"),
Antonio Amigo, Alejandro del Río, Miguel de Santiago, Vicente Paniagua,
Xurxo Guzmán, Serge Fortín y José Rodríguez,
actual director.
La Banda Artística de Merza ha actuado a lo largo de toda la geografía
gallega, Asturias y Portugal; sin olvidarnos de las giras realizadas por
Venezuela en los años 1982 y 1992, y por Argentina en el año
2000. Ha grabado diversos LPs y CDs desde 1980 e interviene asiduamente
en festivales y certámenes de reconocido prestigio, como son los
de Vigo, Cangas, Santiago de Compostela, Ourense, Lalín, Vila de
Cruces, Catoira, Castrelo, Gres, Ordes, Meaño, Boqueixón,
Mocao (Portugal).... así como en grabaciones para distintos programas
de Radio y Televisión de Galicia.
En los años 70 comienza a trabajar la escuela de música
de la banda. En la actualidad, cuenta con un claustro de 15 profesores
que atienden a 115 alumnos. Hoy en día la Banda Artística
de Merza está Formada por 71 componentes, muchos de ellos profesionales,
y está considerada como una de las mejores y más atractivas
de la Comunidad Autónoma Gallega.
Biografía del Director
JOSÉ RODRÍGUEZ RAMOS. Nace en Araño (Rianxo- A Coruña).
A los siete años comienza sus estudios musicales en Evian-Les-Bains
(Francia). De regreso a España prosigue sus estudios de trompeta
e inicia los de piano en el Conservatorio Superior de Música de
A Coruña y después en Santiago.
En 1988 pasa a formar parte de la Banda Municipal de Santiago. En esta
época asiste a varios cursillos con el profesor José María
Ortí Soriano, profesor del Conservatorio Superior de Música
de Madrid y trompeta solista de la Orquesta Nacional de España.
A partir de aquí, compagina las clases que este profesor imparte
en la Academia Santa Cecilia de Madrid con los estudios oficiales en el
Conservatorio de Santiago, donde obtiene el título de Profesor
Superior de Trompeta.
En 1990 ingresa por oposición en la Banda Municipal de A Coruña.
En esta nueva etapa, imparte cursillos en diversas localidades de la geografía
gallega, y también colabora con diversas agrupaciones de la Comunidad
Gallega como pueden ser: Grupo de Metales "Santa Cecilia" de
Ferrol, Grupo de Metales de Santiago, Coruña Brass, Grupo de Metales
de Galicia, Banda Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica
de Galicia y la Orquesta de Cámara de A Coruña, con la que
actuó como solista.
Ha sido director de la Banda de Música de Villalva y profesor
titular del Conservatorio Profesional de Música de Ferrol, además
de colaborar con distintos conservatorios y escuelas de música.
Asimismo, continúa perfeccionándose en su instrumento con
profesores de la talla de Vicente Martínez, Juan Carlos Alandete,
o Benjamín Moreno y sigue regularmente los cursos que imparte José
Ortí.
En la actualidad es trompeta solista de la Banda Municipal de A Coruña
y director de la Banda Artística de Merza.
|