SOCIEDAD UNIÓN MUSICAL STA. CECILIA DE MONCOFAR (Castellón)

Director:
SALVADOR ROJO GAMÓN

Historial de la Banda

Los orígenes datan del año 1911, siendo uno de los precursores el maestro D. Eugenio Martí Catalá que junto con unos cuantos jóvenes, fundaron la primera Banda de Música. Eugenio Martí abandona la dirección temporal de esta banda, sucediéndole en el cargo directores como don Enrique Oras García y don Nicasio Marqués Puig. En 1944 vuelve don Eugenio Martí y la banda queda encuadrada en "Educación y descanso".

En el año 1976, se aprueban los estatutos de nuestra Sociedad, se ingresa en la Federación de Sociedades Musicales y unos años más tarde es inscrita en el Registro de Sociedades Culturales de la Excma. Diputación de Castellón.

Al maestro Martí le sucede su nieto Venancio Rius, que tan solo contaba con 16 años. Tiempo después entra a ocupar la dirección de la banda don Fernando Ferrer Martínez.

El año 1990 se nombra a Francisco Javier Piquer García director de dicha Sociedad, cargo que desempeña hasta el año 1997 en el cual entra como director don Salvador Rojo Gamón, quien sigue dirigiendo actualmente dicha Sociedad.

Durante los años 1991 y 1992, participa en los Certámenes Provinciales de Castellón, organizados por la Excma. Diputación Provincial, ganando el primer premio de la tercera sección, con motivo de ello representa a esta provincia, en los Certámenes de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana, en la C.I.E. de Xeste, clasificándose en segundo lugar. En el mes de Julio participa en el Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia en el que se obtuvo un Primer Premio en la Tercera Sección. En el año 1994, participa en el Certamen Provincial celebrado en Nules, en Segunda Sección, obteniendo el primer premio. En abril de 1997, participa en el Certamen Provincial, celebrado en Benicarló en Tercera Sección quedando en segundo lugar. En abril del 2000, participa en el Certamen Provincial de Bandas de Música celebrado en Castellón quedando en segundo lugar. A lo largo de este año ha realizado conciertos en Soria y Toulousse. Su actual presidente es, desde el año 2001, don Bautista AIós Ferrando.

Biografía del Director

SALVADOR ROJO GAMÓN, empieza sus estudios en la Sociedad Unión Musical de Algimia de Alfara, bajo la dirección de D. Enrique Ros Sanlucas. Continúa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, Joaquín Rodrigo.

En el curso 1988-89 obtiene el Premio Extraordinario del Grado Elemental, en el curso 92-93 obtiene el Grado Medio de Clarinete y en el curso 1995-96 acaba los estudios de Clarinete correspondientes al Grado Superior. Continua su formación musical realizando los estudios de Armonía y Melodía acompañada con Rafael Talens finalizando en el curso 97-98 así como perfeccionamiento de Clarinete con el profesor José Antonio Fenollar. Ha asistido a cursos de Dirección de Orquesta. Ha finalizado los estudios de Contrapunto y Fuga en el Conservatorio Superior de Música de Valencia Joaquín Rodrigo.

Ha compuesto obras para banda sinfónica, orquesta y para piano y voz. Ha sido profesor de Viento-Madera y Lenguage Musical en la Escuela de Música de Algimia de Alfara los años 1989 a 1996 y ha dirigido la Banda juvenil de la Unión Musical de Algímia de Alfara los años 1990 a 1995. El año 1994 fue Director invitado en la Banda Sociedad Musical de Segorbe.

Desde 1996 hasta el año 2000 es director de la escuela, Banda juvenil y Banda de la agrupación Musical Santa Cecilia del Grau de Valencia, profesor de Clarinete y profesor de Lenguage Musical.

Desde el año 1997 es nombrado director de la Escuela de Música, Coro y Banda de la agrupación Musical Santa Cecilia de Moncofar.

El pasado mes de mayo ha impartido un Master Class de Música de Cámara, en el Conservatori Teresa Verganza de Madrid.