ASOCIACIÓN CULTURAL BANDA DE MÚSICA DE ZAMORA

Director:
JOSÉ IGNACIO PETIT MATÍAS

Historial de la Banda

La actual "Banda de Música" de Zamora es sucesora de la célebre Banda de Música Provincial, presentada en 1910 y fruto de la labor pedagógica del Maestro Haedo en el Hospicio. Tras sufrir varias reestructuraciones y desaparecida la Banda del Regimiento de Infantería Toledo, surge en 1963 la Banda de Música del Patronato de Fomento Musical, al frente de la cual permanece hasta 1979 el último director de la antigua Banda Provincial D. Felipe Blanco Aguirre.

En 1981 se hace cargo de la banda D. Nacor Blanco Toranzo hasta 1990 en que pasa a colaborar como subdirector y profesor, mientras Carlos Cerveró la dirige como titular hasta 1993. Es en esta época cuando el Patronato deja paso al Consorcio de Fomento Musical.

Cerveró pasa la batuta a uno de los jóvenes miembros de la Banda, José Ignacio Petit Matías, quien la dirige como titular hasta octubre de 1998. Mientras tanto se produce la ruptura con el Consorcio de Fomento Musical, en 1996, y la subsiguiente constitución de la Asociación Cultural "Banda de Música de Zamora", de quien depende la banda en la actualidad.

Desde entonces la Banda de Música ha ofrecido conciertos en Asturias, Galicia, Andalucía, Cataluña, Madrid y Portugal, así como en diversas localidades de la provincia y por supuesto, en Zamora, de donde es elemento indispensable en su Semana Santa.

En marzo de 1999 se hizo cargo de la dirección Álvaro ;Lozano Rodríguez, quien hasta entonces era el clarinete principal de la banda. Durante el año 2000 fue el maestro L. Miguel Jiménez Resino quien se encargó de la dirección, y desde enero hasta diciembre del pasado año 2001 la dirección corrió a cargo de Manuel Gran Roselló.

En Noviembre del año 2001, José Ignacio Petit Matías, retoma la dirección de la Banda, siendo su primera intervención en el Pórtico Musical "Semana Santa de Zamora, 2002".

Biografía del Director

D. JOSÉ IGNACIO PETIT MATÍAS, nace en Miranda del Ebro (Burgos), inicia sus estudios musicales de la mano de D. Nacor Blanco Toranzo, director entonces de la Banda de Música del Patronato. Posteriormente ingresa en el Conservatorio de Música de Zamora, continuando más tarde sus estudios musicales en los Conservatorios Superiores de Música de Oviedo, Salamanca y Madrid, donde realiza estudios de armonía, trompa y percusión. Está en posesión del Título Superior de Percusión.

En el ámbito de la dirección de bandas ha realizado cursos de dirección con directores como D. Bernardo Adam Ferrero. Como percusionista ha colaborado con la Banda del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid, Municipal de Alba de Tormes, Municipal de Medina del Campo, Municipal de Salamanca, Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Orquesta Filarmónica de Madrid.

Ha participado en la grabación del CD editado por la Excma. Diputación de Salamanca (Herencia).

Como docente ha impartido clases en la Escuela Municipal de Música de Valladolid, Escuela Municipal de Música de Alba de Tormes, Escuela Municipal de Música de Medina del Campo, Conservatorio Profesional de Música de Zamora (Dependiente de la Excma. Diputación Provincial de Zamora). Ha impartido cursos de música de verano para la Junta de Castilla y León.

Fue Director de la Banda de Música del Conservatorio Musical de Zamora desde octubre de 1996 hasta 1998. Posteriormente dirigió la Asociación Cultural "Banda de Música" de Zamora desde su fundación hasta marzo del 2000.