![]() |
D. Enrique Crespo CalatravaDiputado de CulturaNo tendría significado especial la palabra Valencia si al decirla no la asociáramos con la música entre muchas otras cualidades que la definen y la sitúan específicamente en el plano geográfico, afectivo y general. Pero es en los meses de julio de cada año cuando este término -tan nuestro, y por ello tan de todos- alcanza una especial significación. Tanto la Plaza de Toros como el Palau de la Música son los lugares de encuentro y comunicación afectiva entre los músicos de una parte y los públicos heterogéneos de la otra, que vienen a pasar unas horas de mutuo entretenimiento y de crecimiento espiritual. La celebración anual del Certamen Internacional de Bandas "Ciudad de Valencia" es un referente de especial significación y un punto de necesario encuentro, que cada vez nos afianza más, a todos, en el común impulso de relacionarnos y de manifestar mejor -y más profundamente- nuestras raíces, que son el mejor vehículo de hermandad entre todos los pueblos y todas las gentes de España y de la vieja Europa, que hoy vive y experimenta, sinceramente, nuevos afanes y unas metas comunes y solidarias, de mayor calado y profundidad humana. Tienen aquí acomodo todas las manifestaciones singulares y características de los llamados clásicos y de los músicos más próximos. Por ello, y gracias a esta aventura humana, podemos encontrar en la sinfonía, en la sintonía, y en la buena interpretación de músicos profesionales y experimentados, la gracia, el sentido y el aliento de unos acordes que nos llegan a lo más profundo y son expresión de nuestras raíces más características. Es la música el medio más idóneo de comunicarse y de manifestar una serie encadenada de sentimientos que a veces las lenguas no pueden expresar ante su diversidad o dificultad de comprensión. Esto no sucede con la música, y por eso este lenguaje universal es el más cómodo camino de comprensión entre gentes dispares, pero afines en sentimientos. Deseamos fervientemente a este certamen el éxito de años precedentes y con la colaboración agradecida de todos nosotros queremos vivir, ya, la fiesta y entregarnos a las músicas eternas de estas jornadas inolvidables, cita obligada en nuestro calendario anual. |