|
Sección
de Honor
Unió
Musical de Torrent, VALENCIA
Director: MANUEL ENGUÍDANOS COTANDA
HISTORIAL DE LA BANDA
La Banda Sinfónica
"Unió Musical de Torrent" es una banda joven.
Su fundación data de Febrero de 1973 y se formó
de la Asociación Musical "La Clásica"
y la Banda de Música "Patronato de Juventud Obrera"
de Torrent. El esfuerzo de sus músicos y la inestimable
labor realizada por su Director-Fundador, D. Mariano Puig, que
además de conducir la banda durante cinco años
consecutivos al Certamen Internacional de la Feria de Julio
de Valencia, dejó un legado musical de valor incalculable
de transcripciones que hizo para su banda. Tras su fallecimiento
se hizo cargo de la dirección de la banda D. Enrique
Andreu Romero. Durante su etapa, y también en el "Certamen
Internacional de Bandas de Música de Valencia",
los premios se sucedieron. En 1981 se contrata como Director-Maestro
a D. Francisco Idilio Gimeno Martínez. La calidad y nivel
de la Banda permitió que bajo su dirección se
obtuvieran importantes premios en este mismo certamen. Bajo
su dirección la Banda ascendió de la Sección
Especial B (1991) a la Sección Especial A o Sección
de Honor. Categoría a la que pertenece en la actualidad.
Desde 1996 se hizo cargo de la Banda Sinfónica el Maestro
Director D. Manuel Enguídanos, siendo el actual director.
La banda cuenta con la grabación de un single y dos LP’s
de música valenciana. Ha efectuado la grabación
de un CD con el Grupo Al-Tall sobre temas populares valencianos,
así como un compacto con una selección de marchas
moras y cristianas y recientemente una colaboración especial
para la serie de RTVE "Plaza Mayor". Ha realizado
más de 350 conciertos y ha participado en festivales
en Almería, Cuenca, Albacete, Toledo, Murcia, Lugo, Barcelona
y toda la Comunidad Valenciana. Son ya famosas las Semanas Musicales
que organiza esta Sociedad anualmente con motivo de la festividad
de Santa Cecilia. Cuenta con una Banda Juvenil compuesta por
60 músicos, así como de un cuarteto de saxos,
quinteto de clarinetes, grupo de metales y grupo de percusión.
En 1990 hizo su presentación oficial la Orquesta de Cámara,
convirtiéndose desde 1992 en Orquesta Sinfónica.
A éstas se une la creación de la Coral Polifónica
de la Unió Musical de Torrent. Ha creado un curso de
verano, pionero en España, con el nombre de Curso Internacional
de Perfeccionamiento y Nuevas Técnicas de Interpretación
"Mariano Puig". Las lecciones son impartidas por solistas
de la Orquesta Nacional de España y Profesores del Real
Conservatorio Superior de Música de Madrid. En el curso
1989/90, esta Sociedad fue autorizada como Centro Reconocido
de Estudios Musicales por la Consellería de Cultura,
Educación y Ciencia de la Generalitat Valenciana. En
1991 la Sociedad fue galardonada por el Club de Gerentes de
la Comarca de L’Horta Sud con el premio "Eurogerents
91" a la Actividad Social.
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR
MANUEL ENGUÍDANOS
COTANDA. Nace en Llíria (Valencia), y desde muy joven
estudia música en la Unión Musical de Llíria,
siendo su principal maestro D. Luis Villarejo Iñiguez,
convalidando sus estudios en el Conservatorio Superior de Música
de Valencia, con los profesores Conejero, Cervera, Roca y León
Tello. Ingresa muy joven como profesor de clarinete en la Banda
Municipal de Castellón y desde 1966 es profesor de la
Banda Municipal de Valencia. Inicia su labor pedagógica
en la escuela de la Unión Musical de Llíria como
profesor de solfeo y clarinete, ocupándose además
de la dirección de la Banda Juvenil, creada por el maestro
D. Luis Villarejo. Durante más de quince años
dirige la Banda de la Pobla de Vallbona, obteniendo un 1º
premio en el Certamen de Benaguacil; ganador de las fases provinciales
de la Excma. Diputación Provincial de Valencia en 1977
y 1978, siendo nombrado Director de Honor de dicha Sociedad,
en reconocimiento a su labor. Dirige también la Banda
de la Sociedad de Pescadores del Cabañal (Valencia),
dirigiendo a su vez la Escuela de Música. La Sociedad
Musical "Lira Carcagentina" de Carcaixent, le nombra
Director titular, dirigiendo al mismo tiempo el Conservatorio
Municipal de Música "Mestre Vert". Con esta
Banda obtiene el 1º premio de la Sección Primera
en el año 1981 y 1º Premio de la Sección
Especial "B" en 1982. Realiza una gira por Francia
y graba dos discos de música valenciana. Dirige también
la Banda de Foios, obteniendo el Primer Premio de la Sección
Primera del Certamen de Valencia del año 1985. Dirige
la Banda de Benimaclet y durante cinco años es Director
titular de Banda Unión Musical de Llíria, banda
en la que nació y se formó musicalmente. Con la
Unión Musical de Llíria consigue tres primeros
premios y Mención de Honor en la Sección Especial
"A" del Certamen de Valencia. Realiza giras por Suiza
e Italia, estrenando una composición dedicada al Papa
Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro de Roma, y transmitida
por la RAI. Ha participado en diversos cursos de Dirección
con el Maestro García Asensio. Posee innumerables grabaciones
de las Bandas dirigidas, siendo intérprete fundador del
"Quinteto de Viento Valencia", "Cuarteto de Clarinetes
Liria", y del Conjunto Camerístico "Mare Nostrum"
que dirige el compositor valenciano Bernardo Adám Ferrero,
efectuando giras y actuaciones por Europa, Estados Unidos de
América y Cuba. Desde octubre de 1996 está al
frente de la Unió Musical de Torrent, con la que ha conseguido
dos primeros premios en la Sección de Honor del Certamen
de Valencia, de los años 1997 y 1999, y efectuado grabaciones
de un CD con el Grupo "Al Tall", otro de Marchas Moras
y Cristianas y recientemente una especial colaboración
para la serie de RTVE "Plaza Mayor".
|
<<Volver |