Comité de honor Comité organizador Jurados Compositores de las Obras Obligadas Programa de Actuaciones
 
Sección de Honor Sección Especial Sección Primera Sección Segunda Sección Tercera
 
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar

Sección de Honor

Unió Musical de LLíria, VALENCIA
Director: JOSÉ MIGUEL MICÓ CASTELLANO

HISTORIAL DE LA BANDA

La Banda Sinfónica es el pilar fundamental de la Sociedad. A lo largo de su historia ha proporcionado músicos que ocupan plaza en las más importantes agrupaciones musicales de España, como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de la R.T.V.E, la Orquesta del Liceo de Barcelona, etc., así como en numerosos conservatorios. Ha conquistado más de 50 primeros premios en Certámenes Nacionales e Internacionales, de entre los que destaca el éxito obtenido en 1962 en Kerkrade (Países Bajos), al ser considerada la Banda con mayor puntuación en su historia, por lo que fue premiada con la Mención de Honor y la Bandera de San Lamberto. Sus actuaciones en España han sido muy numerosas. Sus conciertos en el Teatro Real de Madrid, como la primera Banda Sinfónica no profesional, obtuvieron un grandioso éxito. Entre las audiciones más relevantes realizadas fuera de las fronteras, cabe destacar las de Viena, Londres, París, Nueva York, Washington, Filadelfia, México D.F., Roma (Audición ante S.S. el Papa Juan Pablo II), Ginebra, y la visita de las ciudades japonesas de Hitachi, Kawaguchi y Tokio. La Banda Sinfónica ha realizado varias grabaciones de música. Destacan los CD’s de la Obra Belmente de Caries Santos y los realizados con: el cantante Francisco, de música valenciana, y el CD de marchas Moras y Cristianas del Maestro Amando Blanquer. Para T.V. ha realizado también diversas grabaciones, por ejemplo, para el programa "Una música un poble" de Punt 2. Como directores españoles invitados destacan, D. Enrique García, D. Antoni Ros, D.Bernardo Adam, etc. Los directores titulares más significativos desde su fundación en 1903, con el maestro Francisco de Paula Vives, han sido D. Eduardo Felip, D. Manuel López, D. Juan Garcés, D. José María Barrachina, D. Francisco Villarejo, D. Vicente Martí, D. Pablo Sánchez, D. Manuel Enguídanos, D. Francisco Cabrelles Romero y D. Rafael Sanz Espert. Desde 1997 su Maestro-Director titular es D. José Miguel Mico, con el que se han obtenido dos Primeros Premios y Mención de Honor del Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de Valencia". Entre las distinciones recibidas podemos destacar: Bandera de San Lamberto en Kerkrade (Países Bajos); Medalla de Oro de la Ciudad de Llíria; Granada de Oro del Excmo. Ayuntamiento de Granada; Medalla de Oro y Trofeo Wig-74 Viena; Coloso del Païs Valencià; Certificado de la "Aliance for Arts of Education" del John F. Kennedy Center; Replica de la Campana de la Libertad del Ayuntamiento de Filadelfia; Gran Cruz y encomienda al Mérito de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro de Jerusalén; Distinción IX Festival Cervantino de Guanajuato (México); Diploma y Medalla de la Real Academia de San Carlos (Valencia). Desde el nacimiento de la Unió Musical en 1903, la Banda Sinfónica ha cosechado 42 Primeros Premios y Menciones de Honor en el Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de Valencia". Con ello, se ha transformado en la Banda que ha conseguido dicha distinción en más ocasiones, a pesar de que el Certamen naciese con bastantes años de anterioridad a ella.

BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR

JOSÉ MIGUEL MICÓ CASTELLANO. Nació en Llíria e inició sus estudios musicales en la Unió Musical, con su siempre recordado maestro
D. Francisco Luis Villarejo Íñiguez. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, donde obtiene las máximas calificaciones y el Premio de Fin de Carrera de Clarinete. A los 20 años ingresa por oposición en la Banda de Infantería de Marina del Ministerio de Marina de Madrid. Más adelante, obtiene una plaza de clarinete en la Banda Municipal de Valencia, donde continúa en la actualidad. Participa en los cursos de dirección impartidos por el maestro D. Enrique García Asensio en la Unió Musical de Llíria, donde es seleccionado para dirigir el Concierto de Clausura.
Entre los años 1974 y 1987 es Director Titular de la Banda Artística Manisense, donde obtiene 8 Primeros Premios en el Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de Valencia", así como el Primer Premio Comunitario organizado por la Excma. Diputación Provincial de Valencia. También ha sido ganador del premio Gente Joven de T.V.E. en el apartado Banda Sinfónica y del Certamen de Altea de 1996. El Ayuntamiento de Manises acordó, por unanimidad, nombrarle Hijo Adoptivo de la ciudad en 1989.
El Ayuntamiento de Manises acordó, por unanimidad, nombrarlo Hijo Adoptivo de la ciudad en 1989. Ha realizado varias giras por Europa, entre las que destacan los éxitos obtenidos en los conciertos realizados en Alemania, Francia y Holanda.
Ha sido director de la Orquesta Sinfónica Unió Musical de Llíria y, en la actualidad, es Director Titular de la Banda Sinfónica Unió Musical de Llíria, ganador del Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciutat de Valencia" 1998 y 2000, en el que ha conseguido la máxima puntuación posible (400 puntos). Igualmente ha conseguido el Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional de Música "Ciudad de Altea" en diciembre de 2001. Ha dirigido como maestro invitado la Banda Municipal de Lleida y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
<<Volver
 
Web Oficial del Ayuntamiento de Valencia