| 
        
          |  |  |  | 
              
                |  |  |  |   
                |  | Darío 
                    Sotelo                    Miembro 
                    del Jurado 
DARÍO 
                  SOTELO. Director de la Orquestra Sinfónica Paulista. 
                  Director de la Orquesta de Vientos Brasileña. Profesor 
                  de dirección de orquesta. Nació en el día 
                  2 de febrero de 1960, en la ciudad São José de 
                  Río Preto, São Paulo. Es licenciado como profesor 
                  de piano, violín y viola. En 1983 es nombrado profesor 
                  de estos instrumentos en el "Conservatorio Dramático 
                  Musical Dr. Carlos Campos en Tatuí (SP). Como docente, 
                  en 1984 forma la primera orquesta juvenil. En 1986 es nombrado 
                  coordinador del departamento de Cuerdas del conservatorio de 
                  Tatuí. Como coordinador de cuerdas creó varios 
                  grupos orquestarles y desenvolvió grandes e importantes 
                  proyectos como la ópera infantil "A Peste e o Intrigante", 
                  de Mário Ficarelli. Con la participación de 100 
                  niños y con un equipo técnico de 30 especialistas, 
                  este evento fue gravado y exhibido para el público brasileño 
                  y dos años más tarde pasó a ser un programa 
                  especial dedicado a el " Día del Niño". 
                  Otros proyectos fueron la "Cantata de Navidad", de 
                  Ernesto Mahle y el valet "Sueño de una Noche de 
                  Verano" de Édson Beltrami. En 1991, fue agraciado 
                  y beneficiado con una importante beca, concedido por el "Consejo 
                  Británico" para realizar sus estudios de masterado 
                  en regencia, en la "City University", en Londres, 
                  Inglaterra. Fue alumno de la famosa Ezra Rachlin, discípulo 
                  del gran maestro Fritz Reiner. Dirigió cuatro conciertos 
                  como parte participativa de este curso, siendo uno, como invitado 
                  especial. Asiduamente actúa como director en varios festivales, 
                  como el Festival de Invierno de Campos do Jordão y Festival 
                  de Música de Curitiba. Organizó talleres de música 
                  en Curitiba (PR) y en Campos do Jordão (SP). Últimamente 
                  es responsable de dictar el curso de dirección en el 
                  Festival de Invierno de Campos do Jordão. En 1998, viaja 
                  a Suiza para dirigir tres conciertos en la ciudad de Wattwil, 
                  presentando obras de compositores y arregladores brasileños, 
                  en un importante festival de música de la citada ciudad. 
                  En el año 2000 recibió una invitación especial 
                  para visitar Budapest (Hungría). Allí, realizó 
                  varias conferencias y talleres sobre música brasileña. 
                  Dirigió dos conciertos y una grabación para la 
                  radio estatal húngara. También presentó 
                  las obras "Sinfonía nº l" de Villani-Côrtes 
                  y "Retratos del Brasil", de Hudson Nogueira, compositores 
                  brasileños. Ha dirigido y realizado varias grabaciones 
                  en CD con distintos compositores brasileños y con orquestas 
                  como la Orquestra de Vientos Brasileña o la Orquestra 
                  Sinfónica Paulista. En 2002 realiza la Coordinación 
                  General de La I Conferencia Sur Americana de Compositores, Arregladores 
                  e Directores de Bandas Sinfónicas. Con estrecha colaboración 
                  de compositores y arregladores brasileños como Hudson 
                  Nogueira, Villani-Côrtes, Sergio Vasconcellos Correia, 
                  Édson Beltrami, Mario Ficarelli, Antonio Carlos Neves 
                  y otros ha comisionado obras y realizado sus primeras audiciones 
                  mundiales. |  |  
                |  |  |  |  |  |  |  |